...Anecdota 2 -Empezè a recibir mensajes que decìan:
si eres mi amiga(o) dame un five!!
Si me quieres... dejame un mensaje
Si te gusto... dejame un comentario
Si quieres salir conmigo... dejame tu mail
Si piensas q soy guap@ y muy lind@... dejame un comentario en una de mis fotos
Mandalo, y veras cuantos mensajes/comentarios obtendras si haces todos mejor jeje ¡no importa ke no me konoscas!!!!!
Lo uber fuè: ''Mandalo, y veras cuantos mensajes/comentarios obtendras''OSEA COMO PARA QUE? Ya me perdì... Son para hacer amigos o son un reto para ver quien tiene mas popularidad?
Si quieren popularidad, estudien ciencia y hagan algo extraordinario, y seràn recordados y populares por toda la eternidad...
tomado del blog PSYLOCKE`s Hell
Esto en verdad me da material para pensar, ahora que me siento aislado y llevado a un extremo. No creo necesitar mas amigos, pero nadie piensa en limitar eso. El ciber espacio ayuda a disipar la incomodidad de integrarse a un grupo directamente, (en un inicio, claro, por que yo se bien lo que es ver en vivo a la gente que conozco a travez de la red), pero también muestra que uno tiene que competir con miles de personas mas de las que normalmente serian nuestras contra partes reales en un mundo sin globalización y sin Internet. Yendo mas lejos, conozco gente que no tiene trabajos que ahora mismo desempeñan en esta ciudad argentinos, chilenos, brasileños, franceses, cubanos, gringos y un sinfín de etcéteras...
¿Esto es malo?
¿Debe considerarse una amenaza?
¿En verdad debemos competir con alguien en la red?
¿Cual seria la verdadera razón para sentir que no somos populares? ¿Por el numero de visitas, por los clics en nuestras fotos, por los comentarios dejados... Algo de esto, nos deja algo ademas de una posible frustración?
No me he obsesionado con esto, pero he tenido la fortuna de lograr estupendas amistades desde la red. Conozco gente con la que compartí en un inicio un gusto en particular y terminamos compartiendo la vida, los traumas, los pesares, las angustias y demás historias...
No considero que utilice la red en buena manera, pues ya me ha pasado que me pierdo en un solo tema dejando de lado lo que inicialmente me ha movido a encender la pc, pero si he de evaluar mi experiencia en las redes sociales, yo puedo decir aliviado que no estoy peleado con ellas, aunque no pueda estar actualizando todo, por cualquier motivo....
Y antes de esto, me paso con el teléfono, y anteriormente por correo postal y mucho antes el asunto se trataba directamente en persona.
¿Esto es malo?
¿Debe considerarse una amenaza?
¿En verdad debemos competir con alguien en la red?
¿Cual seria la verdadera razón para sentir que no somos populares? ¿Por el numero de visitas, por los clics en nuestras fotos, por los comentarios dejados... Algo de esto, nos deja algo ademas de una posible frustración?
No me he obsesionado con esto, pero he tenido la fortuna de lograr estupendas amistades desde la red. Conozco gente con la que compartí en un inicio un gusto en particular y terminamos compartiendo la vida, los traumas, los pesares, las angustias y demás historias...
No considero que utilice la red en buena manera, pues ya me ha pasado que me pierdo en un solo tema dejando de lado lo que inicialmente me ha movido a encender la pc, pero si he de evaluar mi experiencia en las redes sociales, yo puedo decir aliviado que no estoy peleado con ellas, aunque no pueda estar actualizando todo, por cualquier motivo....
Y antes de esto, me paso con el teléfono, y anteriormente por correo postal y mucho antes el asunto se trataba directamente en persona.
12 comentarios:
Al comienzo de esa entrada anote:
-Y es que... no es malo el hecho de querer hacer nuevos amigos, el detalle radica en estos puntos...-
No es malo el hecho de esas pàginas, lo malo es que se les olvida que son para hacer amistad y se vuelve competitivo y hasta enfermizo.
No te miento, yo sè de personas que hasta retocan sus fotos antes de subirlas.....
Me da gusto saber que la popularidad te es indiferente, en verdad aunque en algunos aspectos somo totalmente diferentes me agrada notar que en otros no.
te vi por primera vez en una cocina, preparando unos hot cakes, en ese momento no te oí mucho, pero gracias a ese día y a la red ahora puedo decir que tengo un buen amigo, con el que paso ratos virtuales muy agradables desde mi oficina.
besos
Psylocke: Claro. La extrañeza de todo este esquema es que la obsesividad se adueña del miembro de la red social, creando una ansiedad por lograr vincularse a uqien sea. ¿Qué se obtiene? Nada, y eso es de lo que uno puede estar seguro. Antes de cualquier contacto en cualquier pagina, uno debe tener la conciencia de que son personas quienes publican, quienes dejan comentarios, aportan, piensan y deciden comunicarse entre si. Aparentemente, muchos solo ven una cifra en la pantalla de la compu y tal va a un nivel inconsciente, toman la opción de "vender" su imagen para obtener la mayor cantidad de contactos, olvidando que solo se puede llamar amigo a quien en verdad lo es.
Medusa: La popularidad no es en verdad una caracteristica humana. Se trata de una caracteristica psicológica creada por la ambicion de reconocimiento y la superacion de la muerte. Un mas alla cercano si se puede decirlo. La gente no tiene en la conciencia que las masas se caracterizan por tener una conciencia colectiva que entre otros comportamientos es la entidad menos consciente. La sociedad olvida facilmente...
Cada individuo, no.
Tal vez no seamos tan diferentes despues de todo.
AlKparra: Y no fue una red social "virtual", sino una real y no fui capaz de mostrarme sociable. Solo bastaba un ligero acercamiento para notar que en verdad, somos afines y que hemos llegado a ser tan amigos como hasta ahora.
Besos a las tres, y gracias por sus comentarios....
Teneis toda congruencia la popularidad es una caracteristica psicológica para mantener el ego siempre pide reconocimiento.
Por otro lado difiero de esta conciencia que dices no tiene la gente pues esa conciencia es la que lleva a retocar fotos y sbir lo mejor de cada persona para así obtener "amigos" lastima que muchos individuos suelen decepcionar por lo menos a mi
La sociedad olvida facilmente...
Cada individuo, no.
Tal vez no seamos tan diferentes despues de todo.
Crees en verdad que no somos tan diferentes???
Besitos . . .
Medusa: (CITANDOTE) Teneis toda congruencia la popularidad es una caracteristica psicológica para mantener el ego siempre pide reconocimiento.
Hubiera sido bueno denotar que es una caracteristica psicologia de un cierto tipo de individuo.
Si me preguntan que alimenta mi ego, la respuesta es saberme culta, mucho mas que lo habitual, y saber tambien que el ego lo manejo, mas no me maneja a mì.
MEdusa: (Cita)"Por otro lado difiero de esta conciencia que dices no tiene la gente pues esa conciencia es la que lleva a retocar fotos y sbir lo mejor de cada persona para así obtener "amigos" lastima que muchos individuos suelen decepcionar por lo menos a mi."
Pero en realidad, no hay ninguna fama tangible, pues solo tendría amigos que no se vinculan a ti, sino una cifra que aumentaría conforme alguien se incluya como tu contacto. El nivel subconciente te muestra que existe la necesidad y el conciente la manera de cubrirla.
Psilocke: (cita)"Hubiera sido bueno denotar que es una caracteristica psicologia de un cierto tipo de individuo."
Pues me parece que es mas general de lo que podemos pensar, pero se maneja de acuerdo al desempeño intelectual de cada persona. Nosotros lo reconocemos, pero no lo utilizamos en el sentido de permitir que se vuelva una necesidad imperiosa. La popularidad existe, pero no todos la deseamos o sentimos necesitarla.
Psylocke (cita:) Que alimenta mi ego., Respuesta: Saberme culta, mucho mas que lo habitual, y saber tambien que el ego lo manejo, mas no me maneja a mì.
El conocimiento es lo mas importante en todo ser humano, aun cuando no lo explotamos (disculpa por generalizar) como individuos la mayoria se muestra conformista que gusto ver que no formas parte de ese gran circulo.
¿¿¿En verdad manejas al Ego???
Cuando te alimentas de conocimiento y no le muestras a nadie lo que adquieres manejas tu ego pues solo es para tus saberes
Cuando le muestras al mundo (quienes te rodean) que adquieres más y mas conocimiento, pque es lo que te satisface el ego te maneja.
Ese es mi punto de vista.
Ego, Egoísta, Egolatra,
Todos somos egoístas, tenemos ego y algunos exageramos.
A.Gleason (Cita): Pero en realidad, no hay ninguna fama tangible,...El nivel subconciente te muestra que existe la necesidad y el conciente la manera de cubrirla.
¿¿¿Qué tan concientes somos en verdad???
Yo me sorprendo del nivel de conciencia que tengo, y que utilizo al subconciente para disculparme.
Surgue de nuevo:
¿¿¿Qué tan concientes somos en verdad???
Besitos A.Gleason
Medusa, vi tu perfil y no aparece blog.
Si tienes y esta escondido o en otro lado que no sea blogger, hazmelo saber.
Psylocke: Aun no lo creo, en cuanto este listo te avisare
si deseas más contacto estoy puesta
medusadelasombra@yahoo.com.mx
Judy_trini_0820@hotmail.com
cel: 55 2746 9886
Publicar un comentario